Hola, mi nombre es Marina, soy aspirante a la Licenciatura en Promoción y Educación para la Salud. Se trata de mi segunda licenciatura, ya que soy Licenciada en Nutrición, me gusta mucho mi carrera, pero considero que al estudiar Promoción y Educación para la Salud podré tener más herramientas para impactar positivamente en el cambio de hábitos, adherencia a tratamiento, adquisición de competencias y mejora de la calidad de vida de las poblaciones que se atienden en la consulta.
Disfruto mucho el estudiar, la actualización y capacitación constante, me gusta mucho la investigación y la docencia, creo que estamos en una época en la que no podemos permitirnos quedarnos estancados en cuanto a conocimientos ya que cada día se descubren cosas nuevas! No es posible saberlo todo, pero sí estar en contacto constante con la nueva evidencia y tratar de aplicarla de la mejor manera posible.
Dejo por aquí mi sencillo voki y su link :)
http://tinyurl.com/yd5xpe24
¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
Un perfil completo no tendría porqué ser amplio, si se incluyen los datos más importantes (en este caso antecedentes académicos y aspiraciones) se puede tener una idea general de lo que la persona hace y pretende.
¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?
No me gusta proporcionar datos personales si no tengo la confianza suficiente y creo que es respetable que se de un buen tratamiento de nuestros datos; creo que conocer a las personas requiere de tiempo, el perfil nos puede dar una idea general de algunos aspectos que pueden ser coincidentes con algunas personas y de esta manera empezar un acercamiento.
¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?
La construcción se puede dar de manera paulatina, el tener datos básicos de las personas que comprenden la comunidad es muy útil para identificar afinidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario